Flexibilidad espacial en la organización funcional del Mercado Minorista 1 de Mayo. CPM Augusto B. Leguia, Tacna 2024
Ver/
Fecha
2025-04-12Autor
Canque Laqui, Brayan Hector
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como objetivo describir la flexibilidad espacial en la organización funcional de la propuesta: Mercado Minorista 1 de Mayo del Centro Poblado Augusto B. Leguía, Tacna 2024. Esta se alinea con el ODS N.º 11 y a la línea investigativa de Diseño, Innovación y Habitabilidad, al promover mejoras en infraestructura y planificación de mercados locales, fortaleciendo el comercio minorista y la calidad de vida de la comunidad. El enfoque considerado es cualitativo, aplicando un diseño observacional y transeccional. Se emplearon como técnicas la observación directa y entrevistas semiestructuradas dirigidas a los comerciantes. Los resultados permitieron identificar que la flexibilidad espacial está ausente en el diseño actual del mercado, debido al uso de muros fijos y a una deficiente organización funcional, lo cual dificulta la circulación, el acceso y la adaptación del espacio a nuevas necesidades. Se evaluaron cinco dimensiones: perfectibilidad, permeabilidad, polivalencia, resiliencia arquitectónica y transformación, a partir de las cuales se diseñó una propuesta arquitectónica orientada a resolver estas limitaciones. La propuesta incorpora elementos móviles, estructuras modulares, fachadas ajustables e instalaciones ubicadas en zonas estratégicas, lo que permite una mayor capacidad de reconfiguración, integración y aprovechamiento del espacio. Con ello, se plantea un modelo de mercado flexible que favorece la operatividad, sostenibilidad y adaptación del entorno comercial, en beneficio directo de los comerciantes y de la dinámica urbana del centro poblado.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: